1 octubre, 2020
Hace un par de años, leà Nacidos para correr, el primer libro en el que descubrà a los tarahumaras y a Scott Jurek, el autor del libro Correr Comer Vivir. De ese viaje tan intenso por las carreras de ultradistancia y la cultura tarahumara, me quedé con la magia de sonreÃr mientras daba cada zancada.
Desde entonces, intento llevar esa sonrisa en mis entrenamientos o en las carreras. Ese pequeño gesto cambia mi actitud mientras corro y me ayuda a recordar que es un privilegio poder colocarme las zapatillas y sentir la naturaleza vibrando a mi alrededor.
También he implementado ese sutil ...
30 septiembre, 2020
Correr es uno de mis cimientos de A.M.A.R. Ese movimiento no solo eleva mis pulsaciones, también mis sueños. Correr, sobre todo largas distancias, es una herramienta brutal para fomentar tu creatividad. Y hoy quiero contarte mi historia, porque yo tampoco aguantaba ni cinco minutos seguidos y al final he sido capaz de acabar 11 medias maratones.
Soy un desastre para las fechas, excepto para los cumpleaños. Me encantarÃa decirte la fecha exacta en la que empecé a correr pero no la tengo muy clara. Cuando era pequeña hacÃa campo a través, casi siempre llegaba de las últimas pero a mà ...
24 septiembre, 2020
La creatividad me parece uno de los regalos más bonitos para comprender e interpretar nuestra realidad. Es uno de mis cimiento de A.M.A.R. y de cómo quiero que brille mi vida. Por eso, cuando descubrà que una de mis autoras favoritas, Elizabeth Gilbert, habÃa publicado una reflexión sobre la creatividad en su libro Libera tu magia o Big Magic, en su versión en inglés, no dudé en leerlo.
A esta escritora la descubrà con su libro Come, Reza, Ama y la conexión que sentà con su forma de expresarse sigue latiendo fuerte. Zambullirme en Libera tu magia ha sido como tomarme un café con e ...
22 septiembre, 2020
Hace unos años, me parecÃa el peor de los sacrilegios abandonar un libro a medias. Sin embargo, ahora me parece un acto de respeto hacia mà misma y hacia esa cantidad de maravillas literarias que siguen esperando a que alguien viaje a través de ellas.
Amar la lectura no supone tener que sufrir con ella. Es más, creo que uno de los grandes problemas para conseguir que los niños y adolescentes caigan rendidos ante el placer de leer es la presión que se ejerce sobre ellos con libros que no les interesan.
Nancie Atwell es una profesora estadounidense que consigue que sus alumnos lean mÃn ...
16 septiembre, 2020
Este año me propuse leer a autores que no suelen estar entre mis estanterÃas. ¡Menudo gustazo! No solo me está ayudando a descubrir nuevas historias, como Penitencia de Pablo Rivero, sino que además; nutren la primera novela que estoy escribiendo.
Gracias a abrir el abanico de lecturas ya sea desde clásicos hasta escritores noveles, estoy aprendiendo muchÃsimo sobre cómo han formulado los giros, las tramas y demás detalles que son primordiales en cualquier texto literario. De hecho, creo que se aprende más de esos "errores y aciertos" porque es un ejemplo vivo de qué funciona y quà ...
14 septiembre, 2020
Durante muchos años he soñado con poder comentar libros y vivencias alrededor de las letras. Como con mi pasión por correr, me costó un poquito encontrar con quién compartirlo, sin embargo, las redes sociales fueron una pieza clave. Por eso creo que montar un club de lectura online puede ser una oportunidad maravillosa para seguir conectando con más amantes de las buenas historias.
La semana pasada hice un directo improvisado explicando un poquito la idea, hoy quiero dejar constancia también en el blog.
¿Te animas?
Cómo va a funcionar el club de lectura online
Después de hacer ...
13 septiembre, 2020
¡Domingo de podcast! Para mà estos dÃas se han convertido en mis lunes asà que terminar/empezar la semana con la magia de episodios como este con Lorena Franco es un lujazo. La viajera del tiempo fue la primera novela de su trilogÃa del tiempo y con la que consiguió ser finalista del Premio Literario de Amazon. ¡Una maravilla!
Charlamos sobre cómo surgió esta trilogÃa tan peculiar ya que las historias de los libros no están entrelazadas entre sà salvo porque los viajes en el tiempo son un elemento clave.
¿Te apetece escuchar a Lorena? Dale al play.
La viajera del tiempo, inic ...
10 septiembre, 2020
¡Volvemos a Narnia! En la reseña del primer libro, El sobrino del mago, comenté que habÃa pensando analizar cada uno de los libros que componen la colección de Las crónicas de Narnia por separado. Hoy toca El león, la bruja y el armario.
Después de leerlo, estoy muy de acuerdo en que es mejor disfrutar de los libros por orden cronológico y no por el de publicación. Quedan mucho más claros los detalles y la base de la que se parte es más sólida y por lo tanto, la historia que idearemos en nuestra mente estará mejor armada.
En El león, la bruja y el armario los protagonistas no ...
8 septiembre, 2020
Pocas cosas me gustan más que viajar y los libros. Por eso descubrir una ciudad a través de sus librerÃas y cafés literarios me parece una delicia de mezcla. Cádiz me enamoró la primera vez que lo pisé hace un par de años y volver a ella ha sido todo un regalo.
En este viaje, además de descansar y comer mucho, me apetecÃa adentrarme en esos lugares mágicos en los que las historias cobran vida. De ahà que convenciera al señor Loren para descubrir el centro de Cádiz a través de sus librerÃas y cafés literarios.
La mañana no pudo ser más bonita y especial. Me sentà relajada ...
3 septiembre, 2020
Cuando volvà al pueblo, me encontré con cajas de libros de mi infancia y de la de mi hermano. Entre esos tesoros descubrà la colección de Las crónicas de Narnia. Nadie se acuerda de quién compró esos libros pero estoy segura de que debÃan ser de mi hermano porque nunca antes los habÃa visto. Te explico, me marché a vivir con mi tÃa a los quince porque en mi pueblo no habÃa escuela de idiomas, y yo estaba loca por mejorar mi inglés :)
Desde ese instante en el que los sentà en mis manos, no me los podÃa quitar de la cabeza hasta que decidà que necesitaba leerlos.
Antes de lanza ...